España y su realidad Renacentista
En el Renacimiento, el simbolismo en la arquitectura se ha desarrollado de tal forma que se expresa como una lengua que dialoga los acontecimientos ocurridos en dicha época. Sus diseños mostraban niveles de complejidad por lo cual hacia hincapié a los estatus sociales. Complementaban los aspectos embellecedores de una estructura, igualmente revelaban la funcionalidad del sostén y rendimiento de un edificio. Un país destacado en el Renacimiento por evolucionar la arquitectura mediante el embellecimiento ornamental fue España. Históricamente, el florecimiento de las estructuras en España comenzó tras la llegada de islamitas alrededor de los 1500's. Por este motivo, se incorporó las estéticas góticas, clásicos y renacentistas. Al España ser dueño de muchas colonias y territorios conquistados, tuvo la oportunidad de manifestar la arquitectura variada en dichas naciones dominadas. En las estructuras involucraba una variedad de diseños y ornamento...