Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2023

España y su realidad Renacentista

Imagen
      En el Renacimiento, el simbolismo en la arquitectura se ha desarrollado de tal forma que se expresa como una lengua que dialoga los acontecimientos ocurridos en dicha época. Sus diseños mostraban niveles de complejidad por lo cual hacia hincapié a los estatus sociales. Complementaban los aspectos embellecedores de una estructura, igualmente revelaban la funcionalidad del sostén y rendimiento de un edificio. Un país destacado en el Renacimiento por evolucionar la arquitectura mediante el embellecimiento ornamental fue España.      Históricamente, el florecimiento de las estructuras en España comenzó tras la llegada de islamitas alrededor de los 1500's. Por este motivo, se incorporó las estéticas góticas, clásicos y renacentistas. Al España ser dueño de muchas colonias y territorios conquistados, tuvo la oportunidad de manifestar la arquitectura variada en dichas naciones dominadas. En las estructuras involucraba una variedad de diseños y ornamento...

La metáfora del Vestíbulo con la Plaza del Capitolio

Imagen
          El Vestíbulo o conocido como Ricetto, y la Plaza del Capitolio son estructuras de Miguel Ángel ha destacado sus diseños para resaltar su innovadora percepción en la Arquitectura Renacentista. Ambas estructuras resaltan elementos como las proporciones, ornamentación, detalles escultóricos, filosofía y aspectos religiosos. A pesar que comparten características similares, conllevan sus diferencias. Esto es la metáfora que se establecerá del Vestíbulo con la Plaza del Capitolio.      Miguel Angel enfatizaba en el montaje de las piezas individuales, particularmente aquellas partes que se usan mayormente como soporte o circulación. Las  columnas y "frames" de puertas incrustadas las coloca dentro de la Biblioteca del Vestíbulo cómo ornamentación. Simbólicamente, esas columnas reflejan a los esclavos atrapados en la piedra. A pesar, de conllevar una perspectiva en particular. Mediante dichos elementos tienen también un propósito de ha...