La metáfora del Vestíbulo con la Plaza del Capitolio
El Vestíbulo o conocido como Ricetto, y la Plaza del Capitolio son estructuras de Miguel Ángel ha destacado sus diseños para resaltar su innovadora percepción en la Arquitectura Renacentista. Ambas estructuras resaltan elementos como las proporciones, ornamentación, detalles escultóricos, filosofía y aspectos religiosos. A pesar que comparten características similares, conllevan sus diferencias. Esto es la metáfora que se establecerá del Vestíbulo con la Plaza del Capitolio.
Miguel Angel enfatizaba en el montaje de las piezas individuales, particularmente aquellas partes que se usan mayormente como soporte o circulación. Las columnas y "frames" de puertas incrustadas las coloca dentro de la Biblioteca del Vestíbulo cómo ornamentación. Simbólicamente, esas columnas reflejan a los esclavos atrapados en la piedra. A pesar, de conllevar una perspectiva en particular. Mediante dichos elementos tienen también un propósito de hacer que los visitantes o espectadores piensen y reformulen el espacio y las proporciones colocadas en el edificio. Su inspiración detrás del Vestíbulo es el análisis de la articulación y musculatura humana, ya que mediante las poses transmite contraste como la tensión y relajación. Es por esto que la biblioteca Laurenciana establece estrategias de contraste como la extrusión y recesión, y la presencia y ausencia en el espacio.
Mediante sus muros, Miguel Ángel pone a prueba sus propósitos de no ser solamente algo invariable, sino una fluidez que lleva al espectador a presentar varias perspectivas arquitectónicas, artísticas y filosóficas. Para complementar las perspectivas de los espectadores, utiliza la ambiguedad como método para brindar un espectro amplio de pensares. Esto se refleja en el diseño de las columnas y otros elementos arquitectónicos que evitan la tipología.
Una de las mayores obras maestras de Miguel Ángel es la Plaza del Capitolio ubicada en Roma, Italia. Esta cuenta con dos elementos que compiten por cuál es más impresionante, el vestíbulo y la fachada exterior. El exterior cuenta con una armoniosa geometría y ornamentación que incluye a su vez el icónico monumento ecuestre de Marco Aurelio en el mismo centro de la plaza. Este exterior refleja la grandeza del arte renacentista y la influencia de la arquitectura Romana en su estructura. Por otra parte, el interior de la plaza del Capitolio contiene una grandísima cantidad de detalles que a su vez, contiene muchas obras de arte en sus paredes. Ambas partes de la estructura son sumamente importantes para la historia y su presencia visual es impresionante, lo que nos hace casi imposible escoger cuál es el favorito.
A modo de cierre, ambas estructuras comparten el mismo lenguaje de la ornamentación y sus proporciones. Las diferencias se encuentran en que el Vestíbulo se resaltaba en el interior mientras que en la Plaza del Capitolio en el exterior. El Vestíbulo era tenía como prioridad crear un espacio de reflexión mientras que la otra estructura enfocaba en el arte y belleza romana-renacentista. Ambos edificios reflejan la signatura de Miguel Angel y su legado hacia los diseñadores en la arquitectura contemporánea.
- Jedalys Rivera y Robert Rosado
Noviembre 6, 2023
Comentarios
Publicar un comentario