Simbiosis del ser humano con las matemáticas
Desde que comenzó la historia de la humanidad, los seres humanos constantemente buscan maneras de entender la percepción individualista al mundo. Formas o métodos como las ciencias, la espiritualidad y/o artes facilitan la comprensión. En la arquitectura, una de las muchas formas de apreciar las proporciones estructurales y sus armonías es mediante las matemáticas.
Las matemáticas es considerado una belleza por lo cual precisan maneras de apreciar las proporciones humanas, la flora y fauna y el vocabulario arquitectónico. Entre esas palabras se encuentran la simetría, jerarquía, proporción, semejanza y orden. La proporción Áurea, mejor conocido en inglés como "The Golden Ratio" genera una belleza en números y estéticas que aprecian su relación con el medio ambiente. En el libro la "Antropología de los Números" de Thomas Crump, expresa cómo se aplica las matemáticas en las culturas. Cada cultura en sus respectivas naciones lograron conseguir métodos de medición para establecerse. En el documental "La proporción Áurea", presentado por Eduard Punsent en la serie "Redes", comentan que han modernizado las matemáticas a tal nivel de poder cifrarlas en tarjetas de créditos e incluso en dispositivos electrónicos.
En conclusión, las matemáticas destacan el pensamiento y la creación artística a lo largo de la historia. Igualmente, en las creencias por lo cual define la percepción de la realidad de cada individuo. La proporción Áurea se aplica en distintas disciplinas, desde la arquitectura hasta la música. Es por esto que las matemáticas fomentan una simbiosis con los seres humanos.
- Robert Adrián Rosado Hernández
Comentarios
Publicar un comentario