Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2023

Simbolismos de plataformas en el Occidente y Oriente

Imagen
    El misterioso concepto de plataformas elevadas y grandes mesetas se profundiza en la arquitectura desde las perspicaces observaciones realizadas por el famoso arquitecto danés Jørn Utzon durante su viaje en el 1966. Las reflexiones de Utzon con estos elementos arquitectónicos, influenciadas por sus experiencias en México y en otras naciones del mundo, arrojan luz sobre su significado multifacético y su percepción en la influencia de plataformas en la vivencia humana.      Las plataformas ceremoniales y picos altiplanos se elevan sobre su entorno como elementos arquitectónicos. En el viaje ejecutado en México, Utzon descubrió una rica tradición de impresionantes podios y destacadas mesetas, cada una adaptada a las necesidades específicas y al contexto cultural de la región. Incluso, enfatizó la excelencia arquitectónica de plataformas en regiones como India, Medio Oriente y la Acrópolis en Grecia.      En países como China y Japón, ...

Las Plataformas: Más allá de un piso plano

Imagen
  Las plataformas: Más allá de un piso plano      La palabra 'plataforma' proviene del francés "platte fourme", que significa 'forma plana'. Dicha palabra ha sido un tema que Jørn Utzon, arquitecto la Ópera de Sydney, ha investigado su funcionalidad más allá de ser una superficie plana. En su ensayo, "Platforms and Plateus" destaca las aplicaciones de las plataformas en distintas partes del mundo, desde el templo de Yucatán en México hasta las casas tradicionales en Japón. Incluso, los arquitectos Pier Vittorio Aureli y Marino Tattara en su publicación: "Platforms: Architecture and the Use of the Ground" profundizan la investigación de Jørn Utzon en la amplia operatividad de las plataformas y cómo aportan al r ol clave a través del tiempo en la estructuración de los lugares y la conexión entre las personas y su ambiente.      La palabra se refiere a un artefacto físico específico: una superficie plana y elevada. Se puede decir que el acto d...

Simbiosis del ser humano con las matemáticas

Desde que comenzó la historia de la humanidad, los seres humanos constantemente buscan maneras de entender la percepción individualista al mundo. Formas o métodos como las ciencias, la espiritualidad y/o artes facilitan la comprensión. En la arquitectura, una de las muchas formas de apreciar las proporciones estructurales y sus armonías es mediante las matemáticas.  Las matemáticas es considerado una belleza por lo cual precisan maneras de apreciar las proporciones humanas, la flora y fauna y el vocabulario arquitectónico. Entre esas palabras se encuentran la simetría, jerarquía, proporción, semejanza y orden. La proporción Áurea, mejor conocido en inglés como "The Golden Ratio" genera una belleza en números y estéticas que aprecian su relación con el medio ambiente. En el libro la "Antropología de los Números" de Thomas Crump, expresa cómo se aplica las matemáticas en las culturas. Cada cultura en sus respectivas naciones lograron conseguir métodos de medición para...